miércoles, 26 de febrero de 2014

UN VIAJE CON FUTURO INCIERTO



       Hay una noticia que se repite estos días.
        La trágica llegada de inmigrantes a nuestras costas de Ceuta, y Melilla, a través de la frontera que divide nuestro país con Marruecos. 
         No es una noticia nueva, hace bastante tiempo que inmigrantes subsaharianos intentan por todos los medios, ya sea por tierra a través de la frontera saltando la valla, como a través del mar, arriesgando la vida en pateras, acceder a una vida mejor en donde encontrar trabajo.
         La noticia estos días ha cobrado relevancia por los 15 fallecidos en la entrada masiva a Ceuta por la valla fronteriza, otros con más suerte lograron llegar.
         Parece ser que la policía izo uso de material antidisturbios, y tuvo fatales consecuencias, que ahora se están investigando. Bien, ahora toca hacer una reflexión: 
        Por qué estas personas se ven obligadas a perder la vida en un viaje endiablado. ¿Que esta ocurriendo en estos Países para que tengan esa masiva salida de ciudadanos?.
        Yo creo que los Países que lideran La Paz Mundial y por tanto tienen potestad para resolver cuestiones que sin duda tienen carácter humanitario, se tendrían que reunir en una asamblea y tratar de solucionar este gran problema, con posibles acciones o ayudas económicas.
        Sentarse a dialogar con todos los estamentos sociales e intentar alguna solución, esta claro que nadie elige donde nace, y no es muy justo, que unos se preocupen por el color o la forma del traje que llevarán a la Fiesta, y si los zapatos y el bolso estarán bien conjuntados...  Y que para otros su principal preocupación sea si van a poder comer mañana.
         Es sólo cuestión de AMOR AL PRÓJIMO ...Y DE JUSTICIA...

martes, 11 de febrero de 2014

GESTIONES de BANCOS...,,,!NO GRACIAS!!!!

       Esta mañana, me ha vuelto a pasar...        He vuelto a ir al banco.
       
       Suelo ir o a cobrar, o a pagar alguna factura, (Casi siempre), o a reclamar algunas comisiones que considero del todo injustas, aunque esto último no suele servir de nada

       Yo como la gran mayoría de gente, cuando llego y veo mucho alboroto de personas, SIEMPRE, pregunto, ¿Quien es el último?... Y cuando contestan me fijo, puede ser la señora del abrigo negro, el anciano de la gorra, o la joven con carpeta de Universidad.

       Y tengo la paciencia necesaria para esperar mi turno. Es lo justo. Y sí tengo prisa vuelvo más tarde o al día siguiente..Bien, hasta aquí todo normal.

       El problema es, cuando vas a reclamar algo, que te tienes que esperar, para entrar en esos cubiculos que últimamente han habilitado, generalmente rodeados de cristales, y en los que esperas hasta que el anterior cliente acaba....

       Pues bien... Siempre que me toca a mi, el empleado o empleada en cuestión, coge el teléfono justo un momento antes de sentarme en la silla habilitada enfrente. Y como si le fuera la vida en ello, comienza a hablar, no se si con un compañero de trabajo, un amigo de juerga, un ligue, el caso es que se está al teléfono casi un cuarto de hora, como si estuviera solo....

       Yo empiezo a revolverme en el asiento, a carraspear, me quito el abrigo, pues suele hacer demasiada calor, le mir.ñ como diciendo...
       ---¿Soy invisible?...
        Y como sí nada, sigue y sigue con su charla, me parece de una mala educación y de una falta de respeto a los clientes, yo creo que tendría que primar, atender primero y si no tienes a nadie esperando hablar, con quién quiera que sea, así las cosas esta mañana, me he atrevido a decirle...
       ---¿Tienes para mucho?... Porque como diría mi marido, estaba ya hasta los h... De esperar. Esta claro se ríen de nosotros, y esta visto que en estos casos la buena educación no sirve, QUE PAÍS....