domingo, 10 de diciembre de 2017

¿CASUALIDADES O SEXTO SENTIDO?

     Hay que ver las cosas tan curiosas que me pasan.  
     Me refiero a coincidencias con las publicaciones que leo o en distintos diarios o revistas que veo.
     Desde hace un año aproximadamente, tengo la cadena NETFLIX, y ya he visto muchas series todas muy interesantes, y las que mas me han gustado, casualmente coinciden con lo que algunos comentan en distintos diarios de tirada nacional.
      Por ejemplo, me encanto NARCOS, STRANGER THINGS, BREAKING BAD,AMERICAN HORROR HISTORY y la que mas BLACK MIRROR, de la que ahora anuncian una continuidad.
      Es curioso coincidir con los distintos pareceres de expertos en el estudio de consumidores de la programacion televisiva.
      También me han gustado algunas de origen hispano como LA NIÑA, excelente en todos los sentidos, BAJO EL MISMO CIELO, o SILVANA SIN LANA, por poner algunos ejemplos, suelen ser muchos capítulos al estilo de las telenovelas, pero se miran de un tirón. Bueno.... he visto muchas mas que podría destacar, pero para no aburrir no diré mas.
      Pero para curiosidad en mayúsculas, es lo que me paso con la novelista MARGARET ATWOOD,una  escritora Canadiense, de la que hablaban distintas publicaciones por el éxito de su libro EL CUENTO DE LA CRIADA, de 1985, y que han adaptado a una serie, y por ello consiguió ocho premios Emmy, una lectura alabada por sociólogos, politologos y amantes de buena literatura, además de una serie en NETFLIX, llamada ALIAS GRACE, también muy alabada por la critica, aunque a diferencia de su obra literaria, anteriormente citada, esta va de Historia de Misterio.
      PUES BIEN, en esos momentos yo estaba viendo ALIAS GRACE, por la television por cable y también leyendo EL CUENTO DE LA CRIADA, pues resulta que es el libro que había escogido con anterioridad en el ultimo pedido de CIRCULO DE LECTORES.
      Es o no es muy curioso?, YO diría que mucho, o puede que tenga una cierta habilidad para escoger lo mismo que la gran majoria de personas, QUIEN SABE'?.

miércoles, 15 de febrero de 2017

SOBRE SAN VALENTIN

      Leyendo ayer, sobre el día 14 de Febrero "San Valentin", me permito reflexionar sobre las distintas formas de verlo.
      Sobre todo de los que dicen que no se tendría que celebrar, ya que según sus opiniones es un invento de los Grandes Centros comerciales y demás tiendas al uso para vender más, puede ser, pero ¿A quién le amarga un dulce?.
      Que yo sepa, no se obliga a nadie a celebrarlo a la fuerza, todos somos libres de hacerlo o no, dependiendo de nuestra propia voluntad.
      Generalmente, y hablo lógicamente de mi propia experiencia, ¿Qué se hace en el día a día?, Levantarse, ir al trabajo (Eso si eres afortunado y trabajas), volver del trabajo, comer, descansar, (También si eres afortunado de poder hacerlo), seguir con el trabajo o las distintas tareas diarias, volver a casa, cenar, después ves un rato la televisión, o lees un libro, o miras noticias o cosas que te puedan interesar en el móvil o tablet, y a dormir....
      Todos los días la misma rutina, ¿Qué tiene de malo, que nos entusiasmemos, con una sorpresa de parte de nuestra pareja?, ya sea hombre o mujer, rompes la monotonía diaria, te genera ilusión, felicidad, expectación, y un largo etc. etc.
      No es necesario que te compre algo, te puede hacer, tu comida preferida, o una cena especial con velas y música, o cualquier cosa que tú sepas que a él o a ella le puede hacer feliz.
      Es una de las tradiciones que celebramos en España, como Sant Jordi en Cataluña, que se regalan Rosas y Libros, la Tradicional Cena de Noche Buena, la Comida de Navidad, o el Roscón de Reyes.
      Yo creo que al común de los mortales, le hace especial ilusión, alejarse un día de la rutina diaria, y entusiasmarse con algo distinto a lo habitual.
       A mi me gustan, son maneras de pasar el tiempo, haciendo felices a los que nos rodean y de paso siendo felices nosotros también. ¿Qué hay de malo?.
     
     

domingo, 15 de enero de 2017

EL ASEDIO ESCOLAR, UN GRAN PROBLEMA EN NUESTROS DIAS

      En estos días, se vuelve ha hablar del asedio escolar, sobre todo entre chicos y chicas muy jóvenes.
      El llamado "BULLYNG", esta mas arraigado en nuestra sociedad de lo que nosotros desearíamos, y conviene hacer unas reflexiones al respecto.
      En primer lugar, siempre están los padres y se ha de reconocer que tienen una gran responsabilidad, para con los hijos y que estos tengan una visión del mundo y de sus gentes, con altura de miras y sin menospreciar a nadie, porque sea diferente en raza, religión, forma de vestir o distintas lenguas y costumbres.
      Han de dedicar, parte de su tiempo, ha explicar que, en primer lugar, las personas no elegimos el lugar donde nacemos, con lo cual no somos responsables de ello, y por lo tanto en vez de despreciar al diferente, tendríamos que valorar lo que esa persona nos puede aportar con sus vivencias, su experiencia y sus costumbres, nuestro hijo o hija, vera con buenos ojos al diferente y querrá tener amistad y compañerismo con el o ella, pues sabrá que su vida se enriquecerá con esto.
      Pero si no estamos ha tiempo y ya son algo mayores, habrá que fijarse en su forma de comportamiento con sus compañeros de colegio, si tiene amigos, si le hablan a menudo, si le vienen a buscar para ir a jugar o a comprar chuches, o a mirar la consola de videojuegos.
      Si no es así, habría que intentar hablar con ellos para que puedan expresar sus angustias y miedos, cada día que van al colegio, sin saber que les sucederá, y sobre todo si algún dia esto tendrá fin y ahí si tienen una cierta responsabilidad los profesores y los educadores sociales o psicólogos que pudieran tener los distintos centros escolares.
      Llegados a este punto, se trataría de que entre todos, es decir, padres, profesores y educadores, pudieran llegar a una solución tanto para el que sufre las burlas, los insultos y el menosprecio de sus compañeros, como para el verdugo que las infringe, pues seguramente necesitaría unas pautas educativas que en su día no tuvo.
      Otro problema derivado de este, son las redes sociales que se lo ponen muy fácil a los que asedian, al mas débil, es el llamado "CIBERBULLYNG", según una estadística de 2015, el porcentaje de asedios por este medio era del 40%, y aumentando, antes de comprar un móvil al adolescente, hemos de pensar en que hará con él, siempre mirando el grado de madurez, que tengan y procurar estar pendientes del uso que hagan, sobre todo el WhatsApp, pues permite que el que asedia lo tenga muy fácil y al alcance de la mano.
      En resumen, como yo digo siempre,  todo pasa por una buena educación, y aprender a respetar a los demás...