El problema, del que todo el mundo habla éstos días, no es nuevo, ni mucho menos, viene más o menos generándose desde el 2007, en que empezaron a quedarse sin su VIVIENDA, y hasta el día de hoy son casi 400.000, familias, hablo naturalmente de los DESAHUCIOS., por mediación de la BANCA.
Lo primero que habría que aclarar es que, ninguna persona deja de pagar por capricho, es claro y notorio que cuando acudieron a una sucursal BANCARIA, a pedir un préstamo para su vivienda, lógicamente disponían de un salario, que, como en mi caso particular, echas las cuentas en casa, de las diferentes partidas entre el DEBE y el HABER-- (Yo estudié contabilidad administrativa), --Como decía, una vez sopesadas las cuentas, salía que te podías permitir ese PAGO, sin menosprecio a otros como pueden ser ALIMENTOS, y los gastos GENERALES de una casa, como LUZ, AGUA, GAS, COLEGIOS, etc etc...
Pero claro, si de la noche a la mañana, esos ingresos que tenías con el trabajo dejan de existir ¿DE DONDE VAS A SACAR PARA ATENDER ESOS PAGOS?.
La injusticia está en que las entidades financieras es decir, LOS BANCOS, tratan a éstas personas como si fuesen delincuentes, que no quieren hacer frente a sus obligaciones para con ellos, las cuales ratificaron y firmaron en su día.
EL GOBIERNO de turno igual, a hecho oídos sordos a un problema que sobre todo es de índole moral y humanitaria, porque en qué cabeza cabe que nadie va a querer quedarse sin su casa, y encontrarse de golpe en la calle, sin ningún sitio al que acudir, y lo más flagrante de todo es que encima deben dinero a los BANCOS, absurdo e INMORAL.
Parece ser que al final, han decidido parar esta enorme injusticia, pero la solución aún está por ver, pues el aplazar 2 AÑOS, el desahucio, no arregla el problema, sólo lo alarga en el tiempo.
Se han de tomar ésta situación con seriedad y encontrar una solución lo más pronto posible, y que sobre todo sea EQUITATIVA y JUSTA, ya es bastante triste, no tener trabajo e ingresos, no podemos permitir semejante barbaridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario