martes, 1 de noviembre de 2016

LA SONATA DEL SILENCIO

        Cuando veo en algún medio los llamados "Índices de Audiencia", me suelo revelar mucho, no entiendo que las personas demostremos mas interés en los llamados programas de la prensa rosa, que en una serie "Muy Buena", como por ejemplo, "LA SONATA DEL SILENCIO".
         Cada capitulo, es mas interesante y atractivo que el anterior, esta basada en la novela de Paloma Sanchez-Garnica, ambientada en la sociedad de finales de los 40, es un thriller sentimental y de costumbres, con una ESPAÑA de doble moral, en la que cuentan, mucho las clases sociales, y cómo dependiendo de los contactos que tengan, se olvidan y se borran todos los pecados y errores de los personajes mas ricos.
         En cambio, para las clases bajas, todo eran zancadillas y sufrimientos, teniendo en cuenta que es un tiempo donde la IGLESIA y sus sacerdotes, sobre todo aconsejaban a las mujeres a que los malos tratos que infligían los maridos había que aceptarlos como normales y que la mujer tenia que ser decente, casta y dar ejemplo de buena conducta, mientras que el hombre, tenia vía libre para hacer lo que les diera la gana, incluido tener amantes y darse la vida libertina que quisieran.
         Vamos, para desesperarse, menos mal que hemos ido evolucionando, aunque aún queden hombres machistas y que consideran que la mujer es de su propiedad, y pueden disponer de ella a su antojo.
         Volviendo a la trama, se trata de un edificio, con escaleras, y distintos vecinos sobre los que transita la vida diaria, de los mas ricos y los mas pobres y donde los primeros se aprovechan de las necesidades de los segundos, poniéndoles todas las trabas posibles, incluso al margen de la ley.
         Los personajes transitan entre odio, venganza, celos, pasiones, amores prohibidos, amores secretos y hasta amores imposibles, hoy es el ultimo capitulo y estoy deseando que llegue, para saber cómo termina.
         Espero que tanto la TV. pública, como las privadas, programen productos como éste de gran calidad y mejores interpretaciones, destaco sobre todo a MARTA ETURA, genial en su papel, DANIEL GRAO, EDUARDO NORIEGA, LUCIA JIMENEZ, CLAUDIA TRAISAC, FRAN PEREA, para odiarlo, JOEL BOSQUED, y NICOLAS CORONADO , que tiene un gran referente en su padre, atractivo y un actor solvente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario