AYER, mi marido y yo, fuimos a BARCELONA, teníamos dos prioridades, visitar a mi amiga de toda la vida LOLI, y acudir a la cita de cada AÑO de la FERIA DE ABRIL DE CATALUÑA.
Las dos las cumplimos con ilusión, creo que muy merecida, después de pasar muchas semanas de incertidumbres y tristezas.
Cogimos el tren y bajamos en la estación de PLAZA DE CATALUÑA, y después de una rápida visita al CORTE INGLÉS, nos subimos al autobús que va a POBLE NOU MAR.
Visitamos a mi amiga con gran alegría por nuestra parte, ya que hacía tiempo que no nos veíamos y quedamos en volvernos a encontrar concluida nuestra visita a la FERIA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------
( "Creo que BARCELONA, es una Ciudad plural y respetuosa que gracias a las aportaciones de gentes venidas de otros lugares, como ANDALUCÍA, muy numerosa por cierto, se ha enriquecido culturalmente. Gentes que son igualmente respetuosas con las tradiciones CATALANAS.")
( "Y así es como a creado raízes en tierras catalanas la FIESTA de todas las personas, FIESTA alegre y vital, con un ambiente optimista y lúdico, que muchos Catalanes han hecho suya ")
------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------
Como decía anteriormente, caminamos unas cuantas calles, con un viento bastante fuerte y molesto, pero sin desalentarnos de nuestro propósito, llegamos a las primeras CASETAS de la FERIA.
Visitamos la de: L`HOSPITALET DE LLOBREGAT, Casa de UTRERA de BADALONA, Casa de HUELVA de BADALONA, Hdad. Virgen de las Rocinas de SANT ADRIÁ. Hdad. Divina Pastora de MATARÓ, Hdad. de SANTA COLOMA, Hdad. Los Romeros de BARCELONA, Casa de Andalucía de CERDANYOLA, la que más nos gustó y al final después de ver muchos bailes sevillanos, nos decantamos por comer en la Casa de CÓRDOBA de BADALONA.
Durante toda la comida, se oían sevillanas y encima del escenario bailaban diferentes parejas e incluso niños, a mi marido y a mí, se nos iban los ojos detrás de las niñas, de 6 a 8 años con sus vestiditos de flamenca, estaban para comérselas y más de una vez nos emocionamos viéndolas.
Tenían en enorme cartel con una foto de la CIUDAD de CÓRDOBA y con un letrero que anunciaba que era Patrimonio de la Humanidad, y que en el año 2016, sería CAPITAL CULTURAL.
Recordamos que en nuestro Viaje de Novios, estuvimos en la Ciudad y nos gustó mucho.
También fue emocionante ver productos EXTREMEÑOS, que me retrotrajeron a mi más tierna infancia, y claro no puedes resistir la tentación de probarlos, todos de IBÉRICO, un lujo.
Satisfechos y contentos volvimos a casa de nuestra amiga LOLI y su esposo PACO, que junto con todos sus hijos y demás familia, nos acogieron con cariño, generosidad y amabilidad, y con los que pasamos una sobremesa muy entretenida, con un montón de temas a devatir que ya se sabe enriquecen la mente.
Llegada la hora de marchar, nos despedimos hasta una próxima vez y volvimos en autobús a coger el tren en PLAZA DE CATALUÑA.
Un día inolvidable y con ! BONITAS EXPERIENCIAS QUE RECORDAR!.
los andaluces son los guardianes de su florclore y tradiciones,alli donde estan lo manifiestan de mil maneras diferentes,dicen que son muy fuyeros pero a mi me gustan
ResponderEliminar