No sé si he dicho, alguna vez, que me encanta el cine. Cuando sé que alguna película, se va a estrenar, leo todo lo que se publica de ella, y si no puedo verla en el Cine, acudo al videoclub.
Cuando en 2006, se estrenó EL CAMINO DE LOS INGLESES, dirigida por ANTONIO BANDERAS, y basada en el libro de ANTONIO SOLER, no tenía especial ilusión por verla. Pensaba que era un entretenimiento del genial Actor, por tocar todos los palos.El sábado, la emitieron en el programa de la 1, VERSIÓN ESPAÑOLA, y me pudo la curiosidad.
Tengo que decir que ANTONIO BANDERAS, es brillante, en todo lo que hace, desde sus primeras incursiones de actor, con PEDRO ALMODÓVAR, una de cuyas películas, MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS, le sirvió para que se fijasen en él en los OSCAR de 1990, como nominación a mejor película extranjera. Hasta sus trabajos en diferentes películas de HOLLYWOOD, y su más que increíble incursión en BROADWAY, cantando en musicales, y con un gran éxito.
Pero, volviendo a EL CAMINO DE LOS INGLESES, yo destacaría la calidad del elenco de jóvenes actores.
La película, te sumerge en una angustia vital, al identificarte con todos los personajes, que tienen sueños, que no podrán cumplir, jóvenes confusos, con vidas complicadas.
Destacan sobre todos ALBERTO AMARILLA, al que querrías amparar y proteger, para siempre.
La bella MARÍA RUIZ, en el justo equilibrio, de timidez y resolución.
Y un atormentado RAÚL ARÉVALO, que borda su papel, en constante búsqueda de su identidad.
Muy recomendable, para quién le guste el cine de Calidad, con transfondo de Sentimientos y Emociones al rojo vivo, y un dramatismo en su justa medida.
En la entrevista posterior, descubrí un BANDERAS, con una claridad y sencillez, que desarman, hablando de los pormenores de dicha Película y su relación, magnífica con todos los integrantes, con una mente ágil y receptiva, llano e inteligente.
FELICIDADES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario